Te quiero para cambiar el mundo: amistades radicales y pedagogías de liberación
Susana Vargas Cervantes
February 22, 2025 12:00 PM
Feb 22, 2025
-
February 22, 2025
JUMP TO THE EVENTS

En estas horas juntas vamos a reflexionar sobre el poder de nuestrasamistades para determinar nuestros posicionamientos políticos. Desde larevolución de 1910 en México, hasta el movimiento por los derechos civilesen Estados Unidos, son las amistades, la confianza, el amor y el compromisoen las relaciones, lo que ha determinado el futuro de éstos movimientos porla liberación. No son las estrategias políticas las que han determinadohistóricamente si un movimiento de liberación es exitoso o no, son lasrelaciones profundas, las ganas y los miedos de pertenecer que han dictadolas alianzas y los compromisos políticos. Mientras vivimos este apocalipsis,llegó nuestro momento de aprender a radicalizarnos a través de nuestrasamix.

Susana Vargas Cervantes. Escribe, enseña y cura. Es una académicainterdisciplinaria, reconocida internacionalmente por su trabajo artístico yacadémico en las intersecciones de la criminología alternativa, los estudiosvisuales y los estudios queer, tanto en América del Norte como en AméricaLatina. Su trabajo ha aparecido en Frieze, I-D, Vice, El País, CBS InsideEdition, entre otros. Es autora de los libros: The Little Old Lady Killer: TheSensationalized Crimes of Mexico's First Female Serial Killer (NYU Press,2019) y Mujercitos (Editorial RM, 2015). Ha co-curado exposiciones en TateBritain, Museo Jumex, Ford Foundation Gallery. Después de una estanciaFulbright en la Universidad de Columbia, se unió a la Universidad deCarleton como profesora en Estudios de Comunicación y Medios.

Susana Vargas Cervantes

Escribe, enseña y cura. Es una académica interdisciplinaria, reconocida internacionalmente por su trabajo artístico y académico en las intersecciones de la criminología alternativa, los estudios visuales y los estudios queer, tanto en América del Norte como en AméricaLatina. Su trabajo ha aparecido en Frieze, I-D, Vice, El País, CBS Inside Edition, entre otros.

Es autora de los libros: The Little Old Lady Killer: The Sensationalized Crimes of Mexico's First Female Serial Killer (NYU Press, 2019) y Mujercitos (Editorial RM, 2015). Ha co-curado exposiciones en Tate Britain, Museo Jumex, Ford Foundation Gallery. Después de una estancia Fulbright en la Universidad de Columbia, se unió a la Universidad de Carleton como profesora en Estudios de Comunicación y Medios.

Events in Te quiero para cambiar el mundo: amistades radicales y pedagogías de liberación
No items found.